Adaptadas a las necesidades de negocio de las empresas e integrada a los sistemas con los cuales opera. Si bien las capacidades técnicas de sus ingenieros permite realizar con éxito proyectos de distintas naturaleza, la mayor experiencia adquirida en estos años ha sido en las industrias de Telecomunicaciones, Seguros y Gobierno.
Los proyectos realizados van desde sistemas comerciales (tales como comercio electrónico, pagos electrónicos, tiendas virtuales, sitios de auto-atención), pasando por integraciones con sistemas legados, hasta complejos sistemas transaccionales que manejan grandes volúmenes de información. En otras palabras, se pueden estructurar las habilidades de Tecnova en:
Resolver el procesamiento de grandes volúmenes de datos transaccionales en forma segura y confiable.
Resolver la interacción entre diferentes sistemas y plataformas tecnológicas, manteniendo la seguridad e integridad de datos en todos los puntos de comunicación.
Permite la autogestión/administración de los servicios y/o productos contratados, en forma confiable y segura en todo momento
Orientados al procesamiento de grandes volúmenes de información en tiempos acotados (procesos batch), en forma segura y eficiente
Cada vez con más frecuencia las soluciones se construyen para atender también la necesidad de uso en terreno, bajo diversas condiciones de conectividad y especificaciones de dispositivos y sistema operativo.
Tecnova juega activamente el rol de definir y ejecutar la mejor estrategia tanto para movilizar sus actuales aplicaciones como para desarrollar nuevas aplicaciones que obtengan los beneficios de la movilidad.
Así mismo, los sistemas vigentes migran a soluciones más complejas, donde la comunicación e interconexión entre éstos es relevante para aumentar la productividad y eficiencia de las organizaciones.
Para apoyar este proceso, Tecnova entrega el servicio de Integración de Software y Plataformas, que con el apoyo de las capacidades técnicas de su equipo de profesionales, permiten integrar de manera correcta y ordenada distintos sistemas/plataformas, no importando la complejidad o el proveedor original de dichas tecnologías, buscando la manera adecuada para que los sistemas interactúen entre ellos.
Cada integración es analizada desde la visión del negocio hasta la visión técnica para asegurar el éxito del proceso.
Tecnova cuenta con un método de integración de soluciones propio, definido en distintas etapas, las cuales son abordadas por sus técnicos especialistas, donde a su vez, el cliente tiene un papel importante en el proyecto.
Los procesos del área productiva están acreditados por la norma internacional CMMI Nivel 3, siendo Tecnova una de las pocas empresas de origen chileno con acreditación vigente.
Gracias a la adopción de los procesos CMMI, se puede obtener una calidad repetible en la realización de proyectos, con independencia de los equipos de trabajo asignados, gestionando requerimientos con plazos controlados y alineados a las expectativas del cliente.
Para proyectos tradicionales en los que cada tarea está bien definida y se puede estimar concienzudamente.
Tecnova utiliza este proceso de desarrollo iterativo e incremental cuando ningún modelo es suficiente para cubrir todos los aspectos de un sistema. UP es un framework que sirve para crear un proceso de desarrollo ad-hoc a cada proyecto, que propone modelar el proceso de negocio antes de modelar el sistema, como una manera de asegurar que el diseño de sistema satisface las necesidades de negocio de manera completa y consistente. UP permite la implementación parcial de una línea base de arquitectura ejecutable, que sirve para validar la arquitectura y actuar como referencia para el desarrollo restante.
Para proyectos con un alto grado de incertidumbre y que se requiere ir definiendo el alcance de éste en la medida que se avanza en su definición.
El Servicio de Testing que Tecnova entrega consiste en definir, planificar y llevar a cabo un proceso de validación formal del correcto funcionamiento de un aplicativo de software, asegurando que este satisfaga todos los requerimientos de uso, funcionales, de comportamiento y de desempeño, verificando adicionalmente que todos los elementos del sistema estén integrados adecuadamente.
Mediante la ejecución de grupos de pruebas se busca identificar posibles fallas de implementación, rendimiento, calidad o usabilidad de un programa. Lo anterior, es realizado mediante el apoyo de metodologías, experiencia y conocimiento específico (certificación ISQTB), y herramientas de automatización de pruebas:
El servicio de Soporte de Aplicaciones o de Sistemas de Misión Crítica entregado por Tecnova, adopta prácticas basadas en ITIL, permitiendo asegurar que los sistemas productivos de las empresas funcionen correctamente y no decaigan en su performance, buscando asegurar la continuidad operacional de los sistemas que apoyan el negocio.
Ejecución de procedimientos específicos en operación normal.
Ejecución de procedimientos de contingencia.
Entrega de servicios diferenciados según niveles, como soporte a usuario final y soporte niveles 1, 2 y 3.
Monitoreo y administración de todas las componentes de los sistemas.
Almacenamiento y respaldo de datos y aplicaciones.
Entrega de información periódica del estado y utilización del servicio.
Entrega de reportes periódicos de actividad.
El servicio de Soporte y Mantención de Aplicaciones opera las 24 horas del día, 7 días a la semana (24x7). También existe la modalidad de operación en horario alternativo (8x5), dependiendo de la necesidad del cliente.
outsourcing servicios profesionales
consultoría
Tecnova proporciona personal especializado TI, validado técnicamente a través de un exigente proceso interno, que permite entregar un servicio diferenciado, oportuno y de calidad.
Los consultores y expertos de Tecnova, en base a las necesidades del cliente, seleccionan a los profesionales idóneos, apoyan también el inicio y entrega del servicio, complementando así el equipo humano y conjunto de habilidades demandadas por este.
Incorporar al negocio del cliente consultores TI especializados con distintos perfiles y experiencia.
Modalidad flexible de contratación de personal, evitando de esta manera incurrir en los costosos procesos de selección de personal.
Los contratos se extienden según la duración del proyecto. Si éste se extiende, el cliente sólo debe dar aviso según SLAs establecidos.
El cliente no asume actividades que no sean propias de su core business, pudiendo externalizar éstas en personas con los conocimientos requeridos.
Los consultores Tecnova pueden complementar e incrementar la experiencia del personal dentro de la organización en la herramienta específica que se está desarrollando o utilizando.
Cobertura de eventuales ausencias por licencia o enfermedad.
Apalancado por la experiencia tecnológica de sus profesionales / procesos / proyectos, y por la trayectoria en ciertas áreas de negocio, Tecnova ofrece los servicios de Consultoría Técnica y de Procesos, con el fin de apoyar a sus clientes con conocimientos y experiencias para conseguir sus objetivos empresariales.
A través de la identificación, diagramado y descripción de las diferentes actividades y tareas que realiza un proceso determinado. La entrega de este servicio se apoya con la utilización de herramientas específicas.
A través de la identificación de la forma de trabajo del cliente y adaptando procesos de la industria para obtener una mejora sobre la forma de trabajo.
Por medio de la definición o validación del diseño técnico de una solución, con profesionales especializados en Arquitectura y Desarrollo de sistemas.
Con el objetivo de consensuar con el Cliente los aspectos claves en la definición de determinada materia, en un lenguaje común, y acordando alcances y restricciones del proyecto. Este servicio está apoyado por algunas de las áreas de proceso CMMi institucionalizadas en Tecnova.
Sobre ciertas plataformas específicas, se ofrece los servicios de instalación, configuración, adaptación e integración de sistemas, asignando roles de consultores expertos en los productos.